Curso de Ética en Investigación Clínica México 2025


siempre desde una perspectiva moral y con el objetivo de proteger la dignidad, los derechos y el bienestar de las personas.

-
Con validez oficial para Comités de Ética
en Investigación



San José

Nos complace recibirte en este espacio de encuentro y reflexión académica, dirigido a profesionales de la salud, investigadores, docentes y estudiantes comprometidos con la integridad científica y la ética aplicada en contextos clínicos y de investigación.
Este simposio se propone como un foro internacional para analizar los retos contemporáneos de la ética biomédica, abordando temáticas cruciales como consentimiento informado, uso ético de la inteligencia artificial, bioética y genética, justicia en salud pública, y regulación ética en ensayos clínicos.
Durante tres días intensivos, discutiremos las actualizaciones más relevantes desde la academia, el marco legal, la filosofía y las políticas públicas.
Además, tendrás la oportunidad de presentar tus propios proyectos, intercambiar experiencias, y establecer colaboraciones estratégicas con colegas de distintas disciplinas.
Participar en este evento no es solo una oportunidad de actualización profesional, sino una forma activa de contribuir a una práctica médica más humana, justa y rigurosa.
- + Importancia y utilidad de la Bioética para la investigación.
- + Historia de la investigación clínica.
- + Corrientes de Bioética y su influencia en la investigación clínica.
- + Utilidad de los principios de Autonomía, Justicia, Beneficiencia y no Maleficiencia de la bioética principialista en la investigación científica.
- + Diseño de la investigación y el protocolo.
- + Investigación en modelos preclínicos: computacional, In vitro e In vivo.
- + Dilemas de la investigación en modelos animales.
- + Nueva normatividad en el manejo de animales.
- + Las fases de investigación clínica .
- + El genoma humano y sus aplicaciones: Terapia génica, vacunas genómicas, etc.
- + Ética de la biotecnología: trasplante mitocondrial, CRISP-R, transhumanismo.
- + Ética de la biotecnología: Investigación en embriones y mujeres embarazadas, reproducción humana asistida, diagnóstico prenatal, células madre y células iPS, etc.
- + Normatividad Internacional para la investigación.
- + Normatividad Nacional para investigación clínica.
- + La Integridad Científica: buena y mala conductas éticas en investigación.
- + Consentimiento informado.
- + Retos de la inteligencia artificial en la investigación.
- + Dificultades de la Investigación en México.
- + Dilemas de la investigación en la industria farmacológica.
- + Estructura y funcionamiento del comité.
- + Ejemplos de investigación clínica.
- + Conclusiones





- + UNAM.
- + Instituto de Investigaciones Biomédicas.
- + Universidad Panamericana. Escuela de Medicina.

- + UNAM Juriquilla.
- + Instituto Neurobiología.

- + Universidad Autónoma de Querétaro.
- Unidad de Bioética. Facultad de Filosofía.

- + Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, UPAEP.
- División de Bioética.

- + Director del programa: Inteligencia Artificial para Investigadores.
- + Neurocirujano egresado de la Universidad Claude Bernard (Lyon ), Francia.

- + Instituto de Investigaciones Biomédicas.
- UNAM.
- + Instituto de Genómica de Querétaro.

- + Universidad Anáhuac.
- + Facultad de Bioética.
- Acceso a todas las ponencias.
- Constancia de asistencia digital e impresa.
- Kit de bienvenida con souvenir de asistente.
- Memorias del evento en PDF.
- Coffee break los 3 días del evento.
Te enviaremos el comprobante de pago por correo electrónico junto con las instrucciones para garantizarte una experiencia satisfactoria en el evento.
- BANCO: INBURSA.
- CUENTA: 50059788610
-
CLABE:
036680500597886100
- TITULAR DE LA CUENTA: IDIX.
- Nombre completo.
- Foto del comprobante de pago.
- Institución de procedencia.
- Campo de trabajo / estudio.
contacta a un asesor y te apoyaremos en breve.

Estamos seguros de que la combinación de un programa de primer nivel y el encanto de Querétaro hará de este encuentro una experiencia inolvidable.

En 2020, logró el Nivel 1 de Acreditación de Carbono de Aeropuerto, así como las certificaciones en los alcances 1 y 2 de la norma ISO 14064-1:2006.
En 2020 recibió el sello Safe Travels, el distintivo internacional que avala el cumplimiento de todos los protocolos de higiene para un viaje seguro.
